Tratamiento pre-gangrena
 
La gangrena es un proceso en el que el tejido vivo (piel, músculo o hueso) muere y entra en putrefacción. Las partes más afectadas suelen ser las extremidades (piernas, brazos, dedos) pero también puede afectar a órganos internos, como el intestino, la vesícula biliar, o cualquier órgano con falta de riego sanguíneo, provocando el crecimiento en esa zona de cierto tipo de bacterias que destruyen el tejido. También se puede producir una gangrena después de una congelación, por exposición al frío intenso, o por una  complicación vascular de la diabetes. Clínicamente, se manifiesta por entumecimiento, hormigueo, dolor muy intenso y cambio de color de la zona afectada. En el tratamiento de la pre-gangrena es importante tener en cuenta toda una serie de medidas para evitar que se llegue al estado final de putrefacción de los tejidos (gangrena): mantener un buen control de la diabetes, dieta equilibrada, extremar al máximo las precauciones ante el descenso importante de las temperaturas, prevenir cualquier infección, y evitar el tabaco, entre otras.
Top Doctors

Tratamiento pre-gangrena

 
La gangrena es un proceso en el que el tejido vivo (piel, músculo o hueso) muere y entra en putrefacción. Las partes más afectadas suelen ser las extremidades (piernas, brazos, dedos) pero también puede afectar a órganos internos, como el intestino, la vesícula biliar, o cualquier órgano con falta de riego sanguíneo, provocando el crecimiento en esa zona de cierto tipo de bacterias que destruyen el tejido. También se puede producir una gangrena después de una congelación, por exposición al frío intenso, o por una  complicación vascular de la diabetes. Clínicamente, se manifiesta por entumecimiento, hormigueo, dolor muy intenso y cambio de color de la zona afectada. En el tratamiento de la pre-gangrena es importante tener en cuenta toda una serie de medidas para evitar que se llegue al estado final de putrefacción de los tejidos (gangrena): mantener un buen control de la diabetes, dieta equilibrada, extremar al máximo las precauciones ante el descenso importante de las temperaturas, prevenir cualquier infección, y evitar el tabaco, entre otras.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.